¿Qué es la espiritualidad? — Definición, Tipos y Beneficios
Last Updated on octubre 16, 2022
Esta publicación de blog cubre qué es la espiritualidad, sus beneficios y su importancia. Lee este artículo para descubrir todo lo que siempre quisiste saber sobre la espiritualidad.
¿Qué es la espiritualidad?
Si te haces esta pregunta, no estás solo. Hay muchas personas que no tienen idea de lo que es la espiritualidad o lo que significa ser espiritual. Es posible que haya escuchado el término utilizado, pero nunca lo entendió por completo.
Con la creciente popularidad de la espiritualidad, la gente de todo el mundo quiere saber qué es realmente la espiritualidad.
Para algunos, la espiritualidad es una colección de cosas imaginarias que ni siquiera existen, pero para otros, es mucho más que un simple pensamiento o creencia.
En este artículo te llevaré a lo más profundo de la espiritualidad, sus definiciones, tipos, beneficios, importancia y mucho más.
Así que sin más preámbulos, comencemos.
Significado de la espiritualidad
La espiritualidad se define como un viaje hacia la búsqueda del amor, la felicidad, la paz y la sintonía con nuestro yo espiritual sin tratar de buscarlo en el exterior (mundo material) sino en el interior. Es una búsqueda interminable de significado, de verdad, de Dios, y de mirar cada cosa interna y externa como una creación de Dios.
Para muchos practicantes espirituales, la espiritualidad es tener un océano lleno de intenciones genuinas, amor, compasión, empatía, simpatía, respeto por cada ser vivo y verlos como hijos de Dios.
Hay muchas más definiciones de espiritualidad desarrolladas por otros y algunas de ellas se enumeran a continuación.
Definiciones de espiritualidad
1. Diccionario de Cambridge : “La cualidad que involucra sentimientos profundos y creencias de naturaleza religiosa, en lugar de las partes físicas de la vida”.
2. Diccionario de Oxford : “La cualidad de estar conectado con la religión o el espíritu humano”.
3. La Dra. Maya Spencer define la espiritualidad como: “La espiritualidad involucra el reconocimiento de un sentimiento o sensación o creencia de que hay algo más grande que yo, algo más en el ser humano que la experiencia sensorial, y que el todo mayor del que somos parte es cósmico o de naturaleza divina. La espiritualidad significa saber que nuestras vidas tienen un significado en un contexto más allá de una existencia cotidiana mundana al nivel de las necesidades biológicas que impulsan el egoísmo y la agresión. Significa saber que somos una parte significativa de un despliegue de vida con propósito en nuestro universo”.
4. Wikipedia : “Es una preocupación por cuestiones del espíritu, sin embargo, que puede definirse, pero también es un término amplio con muchas lecturas disponibles. Puede incluir la creencia en poderes sobrenaturales, como en la religión, pero el énfasis está en la experiencia personal. Puede ser una expresión de la vida percibida como superior, más compleja o más integrada con la visión del mundo de uno, en contraste con lo meramente sensual”.
5. Definición de espiritualidad del NCBI : “Implica creer y obedecer a una fuerza todopoderosa generalmente llamada Dios, que controla el universo y el destino del hombre. Implica las formas en que las personas cumplen lo que consideran el propósito de sus vidas, una búsqueda del significado de la vida y un sentido de conexión con el universo. La universalidad de la espiritualidad se extiende a través del credo y la cultura. Al mismo tiempo, la espiritualidad es muy personal y única para cada persona”.
6. Espiritualidad según el hinduismo : “El espiritismo en hindú no es solo adorar a Dios, seguir rituales y ofrecer donaciones, sino que también explica “¡cómo hacer del mundo un lugar mejor para vivir en paz y seguridad!”
7. Espiritualidad, según el cristianismo : “La espiritualidad bíblica se centra en la relación entre la comunidad elegida y el Dios que la llamó. Es esta relación la que permite a la comunidad entenderse a sí misma, su lugar en el mundo, su distinción de otras naciones, su destino bajo el liderazgo de la deidad. Un motivo central en la literatura bíblica es la representación, de muchas maneras, de Israel y la Iglesia como pueblo santo. “
8. La definición de espiritualidad de Mario Beauregard y Denyse O’Leary : «Espiritualidad significa cualquier experiencia que se cree que pone al experimentador en contacto con lo divino (en otras palabras, no cualquier experiencia que se sienta significativa)».
Entonces, ahora que hemos definido la espiritualidad y entendido su significado, averigüemos por qué es importante.
¿Por qué es importante la espiritualidad?
La espiritualidad es importante ya que la definición de la verdad de cada persona es diferente, y la espiritualidad le da a la gente la libertad de descubrirla por sí misma. Entonces, la razón principal por la que la espiritualidad es importante es por su libertad de exploración de la verdad.
La búsqueda de la verdad tiene muchos caminos, y en ese viaje uno encuentra su verdadero yo y el sentido de la vida.
Dicho esto, la espiritualidad ayuda a una persona a conectarse con un poder superior.
Las prácticas espirituales como la meditación, las afirmaciones y otras cosas fortalecen a las personas para superar sus miedos, deficiencias y les dan una perspectiva positiva para percibir la vida.
Si observas la vida de cerca, encontrarás que todos estamos en un viaje espiritual. Evitamos este pensamiento porque estamos tan aferrados al mundo material que nunca abrimos los ojos y vemos lo oculto.
Según el hinduismo, el propósito de un hombre es perseguir Purusharths: dharma (rectitud), riqueza (artha), deseo (kama) y salvación (moksha).
Pero en nuestras vidas, siempre perseguimos tres cosas que son la rectitud, la riqueza y los deseos y, por último, decimos que la vida es tan mala, que la vida es dura.
El propósito es perseguir cuatro Purusharthas, lo cual tiene sentido porque descuidamos la salvación, y la espiritualidad juega un papel importante en alcanzarla, y es por eso que la espiritualidad es importante.
En todas las religiones, el objetivo final es buscar a Dios. Ningún texto espiritual afirma que el dinero es malo porque para comer, para vivir, para tener un techo, para sustentarte necesitas dinero.
Pero lo que nos dicen es que nunca pases toda tu vida acumulando dinero y alabanzas, pasa una parte de tu vida buscando a Dios y conociendo la verdad.
Esta es también la razón por la que la espiritualidad se está volviendo importante en la vida moderna, ya que todos están en camino de volverse más grandes y mejores, pero solo unas pocas pausas y observan en qué tonterías están metidos.
Beneficios de la espiritualidad
Si todo lo que has aprendido hasta ahora sobre la espiritualidad no te convence, entonces profundicemos en los probados beneficios de la espiritualidad.
Según muchos maestros espirituales como Sadhguru, Gurudev Sri Sri Ravi Shankar, Vivekananda, Sri Paramhansa Yogananda, etc., la espiritualidad te beneficia en tu carrera, relación y salud.
Así que aquí hay una lista de 15 beneficios para la salud de la espiritualidad:
1. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades.
2. Ayuda a mejorar el sistema inmunológico.
3. Te hace más compasivo.
4. Te ayuda a comprenderte a ti mismo.
5. La espiritualidad aumenta la productividad
6. Reduce el estrés laboral.
7. Te da una sensación de plenitud.
8. Intentas entender todo en profundidad.
9. Comprenderás la vida y sus milagros.
10. Las prácticas espirituales pueden ayudarte a mantener un equilibrio entre la mente y el cuerpo.
11. Te vuelves más agradecido por la vida.
12. Te vuelves más indulgente.
13. Te ayuda a calmar tu mente.
14. Muchos estudios han demostrado que la espiritualidad y las prácticas espirituales ayudan a superar la depresión.
15. La espiritualidad puede ayudarte a combatir el cáncer.
Investigaciones sobre espiritualidad
Hay muchas investigaciones científicas sobre la espiritualidad que prueban sus beneficios.
Según un estudio del NCBI sobre los beneficios espirituales sobre la depresión:
Al igual que con la autoestima, los profesionales de la salud mental han argumentado que R/S podría aumentar la culpa al centrarse en el pecado y, por lo tanto, podría conducir a la depresión. Una vez más, sin embargo, esto no se ha encontrado en la mayoría de los estudios. De 70 estudios de cohortes prospectivos, 39 (56 %) informaron que un mayor R/S predecía niveles más bajos de depresión o una remisión más rápida de la depresión, mientras que siete (10 %) predijeron una peor depresión futura y siete (10 %) informaron resultados mixtos (ambos significativos). asociaciones positivas y negativas dependiendo de la característica R/S).
Otra investigación sobre la espiritualidad y sus beneficios sobre los empleados descubrió:
Se introducen tres perspectivas diferentes sobre cómo la espiritualidad beneficia a los empleados y apoya el desempeño organizacional con base en la literatura existente: (a) la espiritualidad mejora el bienestar y la calidad de vida de los empleados; (b) La espiritualidad proporciona a los empleados un sentido de propósito y significado en el trabajo; (c) La espiritualidad brinda a los empleados un sentido de interconexión y comunidad.
Espiritualidad y desempeño en las organizaciones: una revisión de la literatura
Espiritualidad y depresión:
Un estudio encontró que por cada aumento de 10 puntos en la religiosidad intrínseca de una persona, hubo un aumento del 70 % en la recuperación de los síntomas depresivos después de una enfermedad física. Se han encontrado hallazgos similares entre aquellos que creen en un ser trascendente o un poder superior y entre aquellos que pertenecen a una comunidad con otros que comparten sus valores y ofrecen apoyo.
En resumen, la conclusión general de gran parte de la investigación es que muchas expresiones y elementos de la espiritualidad son útiles para reducir los síntomas depresivos y/o aumentar el bienestar general.
Hay muchos más estudios que han mostrado resultados similares. No hay una sola razón por la que la espiritualidad cambie la vida de las personas, pero una cosa es cierta, la espiritualidad puede hacer maravillas si se hace con la fe y la comprensión adecuadas.
Tipos de espiritualidad
Aunque la gente habla de varios tipos de espiritualidad, en realidad no hay ningún tipo. Sin embargo, puedes dividir la espiritualidad en dos tipos: religiosa y no religiosa.
1. Espiritualidad religiosa
Se dice que las personas que creen en la religión y siguen la espiritualidad al mismo tiempo practican la espiritualidad religiosa. Bueno, no hay mucha diferencia ya que hay personas que siguen rituales de su religión, así como meditaciones y otras prácticas espirituales.
2. Espiritualidad no religiosa
El otro tipo es la espiritualidad no religiosa, conocida popularmente como “espiritual pero no religiosa”. (SBNR) . Las personas que siguen este tipo no aceptan la religión organizada como el único medio o el más valioso para fomentar el crecimiento espiritual .
No todo el mundo acepta estos tipos porque la espiritualidad en su forma pura es indefinible y no se puede dividir en tipos. Entonces, comprendamos ahora qué hace que la espiritualidad sea diferente de la religión.
Diferencia entre espiritualidad y religión
La espiritualidad y la religión son temas muy complejos y para entenderlos hay que entender en qué se diferencian.
Según el Oxford English Dictionary, la espiritualidad se relaciona con el alma, y la religión trata con la existencia de un poder de control sobrehumano , especialmente Dios o dioses, generalmente expresado en adoración.
Tradicionalmente, la espiritualidad era sinónimo de religión, pero a medida que evolucionaron las creencias y la fe, ambas se volvieron diferentes. Hay una diferencia muy sutil entre religión y espiritualidad.
La religión habla de juicio, pecado, culpa y otros factores. Mientras que la espiritualidad cree en “aprender de los errores”.
La espiritualidad se trata de prácticas individuales, pero la religión se trata más de una comunidad. Entonces, por ejemplo, el cristianismo y los seguidores de esta religión son una comunidad y la practican juntos. Pero la espiritualidad tiene más que ver con la libertad de elección.
La religión se trata de división. Hindúes, musulmanes, sijs, cristianismo, jainismo, estas religiones nos dividen en personas de diferentes religiones y creencias, pero la espiritualidad nos une porque cree en el concepto de que todo es Dios.
Puedes identificarlos como diferentes o iguales, pero de cualquier manera ser espiritual no te hace religioso o viceversa. Así que no te confundas porque puedes ser espiritual y religioso al mismo tiempo .
3 libros espirituales para leer y comenzar tu viaje espiritual
1. Autobiografía de un yogui
Un libro de Paramhansa Yogananda es una hermosa biografía sobre la vida de Yogananda. Este libro te lleva a los antiguos secretos del Yoga y solidifica tu creencia en Dios. Yo mismo he leído este libro y lo encontré intimidante.
Este libro espiritual habla sobre algunos temas que están más allá de la creencia y te recomiendo que leas este libro si tienes un gran interés en descubrir qué es la espiritualidad.
2. El poder del ahora: una guía para la iluminación espiritualUna obra maestra de Eckhart Tolle, este libro se centra en la importancia espiritual del momento presente. Este libro contiene algunas verdades espirituales poderosas y uno debe tener poco conocimiento de la espiritualidad antes de comenzar a leer este libro. Bueno, si has leído este artículo, entonces no debes preocuparte. ¡Gracias a mí! 🙄
Si está interesado en leer las citas de Eckhart Tolle, puede consultar ese artículo para saber más sobre su sabiduría.
3. Ingeniería interna: la guía de un yogui para la alegría
Sadhguru, si eres un buscador espiritual y no estás familiarizado con ese nombre, entonces realmente me pondría en un estado sorprendente. Sadhguru es uno de los gurús espirituales más populares del mundo y este libro es su libro más vendido sobre espiritualidad.
Inner Engineering no es solo un libro espiritual normal, es más que eso porque ayuda no solo en el crecimiento espiritual sino también en el crecimiento personal.
Después de completar este libro, su percepción de la vida, el trabajo y las relaciones cambiará. Además, lea las citas motivacionales de Sadhguru , puede tener una idea de sus enseñanzas, creencias y filosofías.
¿Quién es una persona espiritual y cuáles son sus cualidades?
Les he dicho qué es la espiritualidad, también les he hablado de sus beneficios. Pero, ¿sabes qué es una persona espiritual? o ¿qué cualidades hacen a una persona espiritual?
¿No?
No hay problema, averigüemos cómo una persona espiritual vive su vida.
Una persona espiritual es alguien que vive en armonía consigo mismo y con los demás. Una persona espiritual es un ser despierto. Quien con la práctica de técnicas espirituales (yoga y meditación) encuentra la paz con su ser interior. Una persona espiritual es amable, generosa y feliz con todo lo que la vida le depara.
Cualidades de la Persona Espiritual:
- Amabilidad
- Paz con su ser interior
- Mente tranquila
- vive en presente
- Percibe todo como creación de Dios.
- sin ego
- ama la simplicidad
- Encuentra la felicidad en las cosas pequeñas.
¿Cuáles son los elementos de la espiritualidad?
Hay muchos elementos en la espiritualidad, por ejemplo, según la Biblia diríamos que los elementos constituyen, Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Considerando que, si hablamos de los elementos de espiritualidad basados en la tierra, entonces hay cinco de ellos; tierra, agua, fuego, aire y espíritu por supuesto.
Pero los elementos de espiritualidad más conocidos y experimentados son el amor, la compasión, el altruismo y la conexión con el ser superior . Estos cuatro conceptos fueron identificados por muchas tradiciones espirituales como centrales para todas las experiencias humanas. El viaje individual a través de la vida es uno que incluye estos temas universales en diversos grados dependiendo de las creencias personales o prácticas religiosas de un individuo.
¿Cómo puedes ser espiritual?
¿Alguna vez has pensado, «¿cómo puedo ser espiritual en la vida?»
Bueno, lo he hecho y después de leer muchos libros espirituales he encontrado estas cualidades que uno debería tener.
Espiritualidad es una palabra que significa diferentes cosas para diferentes personas. A menudo tiene que ver con la conexión personal que uno tiene con varias creencias religiosas, experiencias de vida y sentimientos.
Esto se puede describir como la búsqueda de un individuo de significado y propósito en su vida. La espiritualidad también se trata de cómo uno se relaciona o se siente con respecto a sí mismo y a los demás y al mundo que lo rodea. No es solo una creencia sino una parte integral de la experiencia humana.
Todos tenemos un lado espiritual sin importar en qué creemos, por lo que es importante prestar atención a lo que significa la espiritualidad para ti. Entonces, después de descubrir lo que la espiritualidad implica para ti, puedes ser pionero en el camino de encontrar la realidad.
Para volverte espiritual, necesitas tener algunas cosas en mente. Cualquiera puede ser espiritual si tiene estas cualidades en sí mismo. Ser espiritual no es ciencia espacial.
Siendo amable con los demás, nunca hablando mal de los demás, manteniendo la calma, practicando la oración, amando a Dios y viviendo cada parte de tu vida con gratitud, puedes ser espiritual. Eres una persona espiritual si sigues incluso a algunos de ellos en tu vida con honestidad y devoción. Eres espiritual si ves a todos como hijos de Dios y los amas como él. Puedes ser espiritual en la vida fácilmente con solo estar tranquilo y equilibrado.
Así es como creo que uno puede ser espiritual en la vida.
Citas sobre espiritualidad
1. “La verdadera oración no es un mero ejercicio mental ni una actuación vocal. Es mucho más profundo que eso: es una transacción espiritual con el Creador del Cielo y la Tierra”. – Charles Spurgeon
2. “Pelea la buena batalla de la fe, y Dios te dará misericordia espiritual”. -George Whitefield
3. “La fe es tan esencial para el reino espiritual como lo es el oxígeno para el reino natural.” – Ray Confort
4. “Uno de los mayores indicadores de nuestra propia madurez espiritual se revela en cómo respondemos a las debilidades, la inexperiencia y las acciones potencialmente ofensivas de los demás”. – David A. Bednar
5. “La mayor enfermedad en Occidente hoy en día no es la tuberculosis o la lepra; es ser no deseado, no amado y descuidado. Podemos curar enfermedades físicas con medicina, pero la única cura para la soledad, la desesperación y la desesperanza es el amor. Hay muchos en el mundo que mueren por un pedazo de pan pero son muchos más los que mueren por un poco de amor. La pobreza en Occidente es un tipo diferente de pobreza: no es solo una pobreza de soledad sino también de espiritualidad. Hay hambre de amor, como hay hambre de Dios”. – Madre Teresa
6. “La vida espiritual no nos aleja del mundo sino que nos adentra más en él.” – Henri JM Nouwen
7. “No somos seres humanos teniendo una experiencia espiritual. Somos seres espirituales teniendo una experiencia humana.» –Pierre Teilhard de Chardin
8. ” La espiritualidad hace dos cosas por ti. Uno, te ves obligado a volverte más desinteresado, dos, confías en la providencia. Lo opuesto a un hombre espiritual es un materialista. Si yo fuera un materialista estaría ganando mucho dinero haciendo patrocinios, haciendo comentarios de cricket. No tengo ningún interés en eso. – Imran Khan
9. “Puedes leer libros sin siquiera entrar a una biblioteca; y practicar la espiritualidad sin ir nunca a un templo”. –Anthony De Mello
10. “Lo más importante es que el significado de la espiritualidad sienta las semillas de nuestro destino y el camino que debemos seguir”. –Dennis Banks
Conclusión
No importa si eres religioso o no; puedes practicar la espiritualidad porque de cualquier manera, estás en el camino hacia Dios. Lo que hace que la espiritualidad sea única y hermosa es la libertad.
No hay reglas ni autoridad; solo estás tú, averiguando la verdad sobre la vida, Dios y tú mismo. Cada religión habla de espiritualidad, cada investigación que se ha hecho sobre ella demuestra sus beneficios y cómo puede cambiar la forma de pensar de los humanos.
Como practicante espiritual, les puedo asegurar que sentirán la diferencia. Si eres una persona religiosa no dejes tu religión porque yo también soy uno de los tuyos. Si no eres religioso, prueba la religión también.
Ambos son únicos, y puedes practicarlos al mismo tiempo, solo mantente abierto a explorar todo, y en esa búsqueda, encontrarás tu verdadero yo.
Gracias por leer, espero que esta publicación de blog responda la mayoría de sus preguntas sobre espiritualidad. Siéntase libre de hacer preguntas en la sección de comentarios. No te olvides de compartir con tus amigos.
Preguntas más frecuentes
¿Cuáles son ejemplos de espiritualidad?
La meditación, pasar un tiempo a solas , orar, escribir un diario y crear conciencia son algunos ejemplos de espiritualidad.
¿Cuáles son los 3 elementos de la espiritualidad?
Los tres elementos de la espiritualidad son la fe, la devoción y tu relación con Dios.
¿Quién es una persona espiritual?
Una persona que se ama a sí misma ya los demás, una persona que vive en armonía con el mundo, se dice que es una persona espiritual.